miércoles, 26 de enero de 2011

CENTRO AGROPECUARIO DE BUGA

PUBLICADO POR:  JENNY ALEJANDRA RIVERA GUEVARA

INFORME DEL RECORRIDO POR EL CENTRO (SENA)

INTRODUCCIÓN
El día 26 de enero de 2011 se realizó un recorrido por  todo el Centro Agropecuario de Buga, donde conocimos los diferentes ambientes de aprendizaje que se desarrollan en este centro, siendo esta la institución más completa del país que ofrece a los aprendices  diferentes  tecnologías  en los sectores de: prestación de servicios, comercio,  y de industria agropecuaria.

OBJETIVOS.

a)  Conocer todos los ambientes de aprendizaje del  Centro Agropecuario de Buga.

b)  Obtener información sobre los diferentes lugares del centro.

c)Aprender de las diferentes áreas que se desarrollan en el SENA.

d)  Comprender la capacidad  del SENA para guiar adecuadamente en los ambientes correspondientes

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
Caminamos por las instalaciones del SENA, haciendo pausas cortas mientras el instructor nos explicaba que se hacía en cada ambiente, quienes y como trabajaban en cada uno de ellos para una buena formación.
Evidenciamos los diferentes lugares donde se
desarrollan las actividades agropecuarias.

Uno de los lugares que mas me llamo la atención fue el complejo piloto agroindustrial, que es el ambiente más completo del centro, pues este cuenta con todo lo necesario para un buen funcionamiento y aprendizaje exitoso. En este lugar se encuentran los laboratorios de cárnicos, pescados y mariscos, panificación, lácteos, frutas y hortalizas, y el laboratorio de Control de Calidad de Alimentos donde nos dieron una breve explicación de los elementos que lo conforman y que son utilizados para obtener buenos resultados en esta área.


CONCLUSIONES.

1.  Comprendimos que el centro agropecuario de Buga esta aptamente capacitado para instruir a los aprendices.

2.  Conocimos todos los ambientes adecuados para obtener buenos resultados

3.  Aprendimos de todo lo que se desarrolla en el SENA


4.Finalmente comprendimos la importancia de esta institución, pues es la más completa en todo lo que hace y en lo que desarrolla a diario.

conociendo mi institucion

INFORME

INTRODUCCIÓN

Para este trabajo nos hemos basado en el recorrido realizado en cada instalacion del centro agropecuario del sena (Buga).

OBJETIVO
  • Recorrer los diferentes lugares del sena, identificando sus funciones.
  • conocer sus diferentes instalaciones.
 DESARROLLO

Al paso de nuestro recorrido pudimos identificar los siguientes ambientes y talleres de aprendizaje:
  • Ambiente taller de hidraulica y neumatica.
  • Mantenimiento
  • Ambiente de agricultura de precision
  • Empresa agricola invernadero
  • Ambiente taller mecanica de motocicletas
  • Ambiente de reparacion de motores
  • Ambientes de sistemas
  • Ambientes de salud ocupaconal
  • Auditorios
  • Ambiente electronico
  • Ambiente de frio
  • Sector de salud ocupacional y sguridad industrial
  • Comercio y servicios: contabilidad, secretariado y finanzas
  • Parte administratiba
  • Parte de coordinacion t jefatura
  • Parte ministro academico
  • Biblioteca
  • Auditorio
  • Tienda agroindustrial
  • Casas fiscales
  • Ambiente de soldadura
  • Cafeteria: Cosina industrial y gourmet
  • Ambiente de dispersion
  • Almacen
  • Rrecreacion y deportes
  • Sena empresa agricola
  • Ofisina del administrador y colaborador agropecuario
  • Empresa agricola frutales y hortalizas y citricos
  • Taller de formacion agroindustrial carnicos
  • Taller de panificacion
  • Taller de pescados y mariscos
  • Taller de lacteos
  • Taller de frutas y hortalizas
  • Laboratorio de control de calidad de alimentos. se divide en: fisicoquimico y microbiologico
  • Alojamientos d hmbres y mujeres
  • Complejo
  •  piloto
  • Ganaderia
Cada instalacion cuenta con sus diferentes instrumentos para realizar sus respectivas funciones,asi, haciendo mas eficaz el aprendizaje, tambien prestando una mejor calidad de vida a la sociedad y al mejoramientodel ambiente.

conclusioncon

  • Conoci cada instalacion del centro agropecuari  del sena (Buga)
  • Reconoci las labores realizadas por ellas

viernes, 21 de enero de 2011

Centro Agropecuario de Buga

Reseña histórica del centro


El Centro Agropecuario del SENA en Buga inició operaciones el 4 de noviembre de 1967, luego de ser inaugurado por el entonces Presidente de la Republica, doctor Carlos Lleras Restrepo.

Casi simultáneamente se crea el Centro Suramericano de Mecanización Agrícola, en desarrollo del Convenio de Cooperación técnica suscrito entre el Gobierno de Colombia, representado por el SENA, la Organización de la Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación, FAO, y la empresa británica de maquinaria agrícola MASSEY FERGUSON, para orientar la tecnificación en la explotación de los suelos en los países de América Latina mediante la mecanización agrícola.

Las condiciones excepcionales que reúne el Valle del Cauca en su desarrollo
agroindustrial, determinaron que el Convenio de Cooperación Técnica
Internacional tuviera como sede a la ciudad de Buga. Actualmente sirve como
sede de todas las acciones que el SENA adelanta en su zona de influencia. A
nivel nacional el Centro Agropecuario de Buga es el más moderno y mejor dotado en maquinaria agrícola, y en los programas de Reparación y Operación de Maquinaria han participado alumnos de toda Colombia y de otros países latinoamericanos. En ganadera bovina, mediante un proyecto de formación, se atienden personas provenientes del suroccidente del país. Así mismo se atiende la zona de influencia del centro, mediante programas de formación en Comercio, Salud y acciones de Formación Profesional para poblaciones rurales.

El Centro Agropecuario de Buga, es hoy considerado un centro nacional y lidera procesos de formación en el área agroindustrial, para tal fin ha hecho grandes inversiones en la construcción del Complejo Piloto Agroindustrial, el cual es la instalación más moderna del país en materia formación en transformación y procesamiento de alimentos.

Visión del Centro

Ser un Centro  líder en Formación Profesional Integral, especializado en el gerenciamiento de programas agropecuarios y agroindustriales, con impacto nacional e internacional, tal  que contribuya al emprendimiento, la
innovación, el desarrollo tecnológico, la productividad y competitividad del
sector agroalimentario.

Misión del Centro.

Ofrecer y ejecutar programas de Formación Profesional Integral, con énfasis en el emprendimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico, para la
incorporación y desarrollo de las competencias laborales del talento humano,
que contribuyan al desarrollo social y económico del sector agroalimentario de la región.

Zona de  Influencia:

El Centro Agropecuario de Buga, se encuentra ubicado en el corazón del Valle del Cauca, en el Municipio de Guadalajara de Buga. Por su posición privilegiada y ser el único centro agropecuario de la región, tiene influencia sobre los 42 municipios que conforman nuestro departamento.